Institución Educativa Juan Bautista la Salle

Institución Educativa

Juan Bautista la Salle

En la Institución Educativa Juan Bautista La Salle adoptamos un enfoque educativo basado en competencias, que busca desarrollar de forma integral a nuestros estudiantes, preparándolos para afrontar los desafíos del mundo actual.

Este enfoque pedagógico, inspirado en autores como García Renata, Coll, Ortega y Camarena, parte de la idea de que aprender es más que acumular conocimientos: es movilizar saberes, habilidades, actitudes y emociones para resolver situaciones reales.

¿Qué implica educar por competencias?

  • Articulación de conocimientos, habilidades y actitudes para una comprensión holística de los problemas.
  • Atención a la diversidad: cada estudiante aprende de manera diferente, por lo que se reconocen sus estilos de aprendizaje, capacidades metacognitivas e inteligencias múltiples.
  • Aprendizaje significativo y contextualizado, con enfoque en la solución de problemas reales y el desarrollo personal y social del estudiante.

 

El rol del docente

El maestro es un facilitador del aprendizaje, que guía, motiva, y acompaña al estudiante para:

  • Conocerse a sí mismo.
  • Aprender a aprender.
  • Desarrollar competencias sociales y emocionales.
  • Aplicar los conocimientos de forma crítica y creativa.


Competencias Clave del Modelo Educativo Basado en Competencias:

1. Competencias para el aprendizaje permanente

Desarrollar la capacidad de aprender a lo largo de la vida, aprender a aprender, integrarse a la cultura escrita y usar adecuadamente las tecnologías de la información.

2. Competencias para el manejo de la información

Buscar, seleccionar, analizar y usar la información de manera crítica para construir nuevos conocimientos y comprender el entorno.

3. Competencias para el manejo de situaciones

Resolver problemas, tomar decisiones, afrontar desafíos y actuar con responsabilidad ante situaciones de cambio, riesgo o incertidumbre.

4. Competencias para la convivencia

Relacionarse con respeto, colaborar en equipo, valorar la diversidad, promover el diálogo y la inclusión.

5. Competencias para la vida en sociedad

Participar activamente en la comunidad, ejercer la ciudadanía de forma ética, responsable y solidaria, respetando normas y valores sociales.